¿Estás listo para el despegue?
Nosotros Sí.


    hoy@bertieconsulting.pe

    Back To Top

    Prácticas de Social Media Para Llevar tu Tráfico al Próximo Nivel

    Prácticas de Social Media Para Llevar tu Tráfico al Próximo Nivel

    Al hablar de “presencia digital” se hace una referencia directa a la manera en que un negocio o marca se desenvuelve online.

    El crecimiento de muchas PYMES, ha tenido que ver con su presencia y actividad digital. Sobre todo en el área del Redes Sociales. Porque claro, si bien la presencia online tiene que ver con todo lo lo referente al negocio en Internet, las redes sociales se convirtieron en el canal de comunicación más directo, rápido y económico para alcanzar audiencias masivas.

    Hace 10 o 15 años, la presencia digital se reducía prácticamente a tener una página web y aparecer en el buscador. Hoy, tener una presencia digital eficiente es ser una marca reconocida, con autoridad en el mercado, visible, que genere un alcance importante  y un gran número de LEADS. Para los expertos, también implica ir sumando un montón reviews positivos o 5 estrellas online.

    En conclusión, la presencia digital es esencial para el éxito y supervivencia de cualquier negocio. La pregunta del millón es: ¿Crees que tus acciones en redes sociales actualmente están funcionando?

    Un estudio citado por Neil Patel, “el 45,9% de los propietarios de pequeñas empresas no están seguros de que sus estrategias de marketing funcionen”. Asimismo, un 16,6% comentó que sus estrategias no generan resultados medibles. En sumatoria, un total de 62,5% de emprendedores no creen que sus acciones digitales están a la altura de su marca.

    Implementar prácticas de redes sociales eficientes es la clave para llevar tu tráfico y número de LEADS al próximo nivel. ¿Y al final de cuentas, qué es lo que todos queremos? Que los usuarios lleguen a nuestra página web o landing page; que avancen en su proceso de compra y que se conviertan clientes de nuestra marca.

    Sin más preámbulos, veamos las 4 mejores prácticas para que tu presencia online se diferencie de tu competencia y te permita seguir haciendo crecer tu negocio.

    1.- Mide y analiza tus estrategias y acciones en redes sociales.

    El truco es establecer métricas que permitan medir y por lo tanto evaluar el funcionamiento especificamente de las estrategias implementadas en social media. Lo primero es identificar las métricas más importantes para tu negocio.

    El próximo paso es el de elegir alguna herramienta que te ayude a realizar el análisis de esa data. Hay opciones gratuitas y con membresía. Google Analytics es una de las mejores alternativas.

    2.- Utiliza Plugins para sacar el máximo provecho del móvil y para compartir contenidos

    Según a una encuesta realizada el año  2018 por el sitio web We Are Social,

    “Los usuarios de Internet en el mundo superan la marca de los 4.000 millones”.

    Pero existen otros números interesantes para tener en cuenta:

    • Del total de usuarios de Internet, 3.196.000 millones son usuarios activos de las redes sociales.
    • 5.135.000 millones de personas en el mundo utilizan dispositivos móviles.
    • De ese total de 5.135.000 millones de personas que usan móviles, 2.958.000 millones utilizan las redes sociales desde sus dispositivos.

    El último dato es el que más llama la atención porque implica que el 57,6% de todos los usuarios móviles del mundo son usuarios activos de medios sociales.

    En conclusión, hay que darle al móvil la importancia que se merece.  Los usuarios de smartphones comparten contenidos más que los usuarios de Internet. ¿Qué hacemos para aprovecharlo?  Ofrecer a los usuarios la capacidad de compartir contenido fácilmente a través de sus celulares manteniendo y la navegabilidad y uso de nuestro sitio.

    Es decir, hacerle el camino fácil y claro a los usuarios para que compartan tu contenido.  Observa al detalle dónde están ubicados los botones sociales. Que no queden fuera de la pantalla y que no tapen textos importantes.

    Compara la visualización de tu sitio desde la PC con su versión mobile. A veces no es suficiente con que sea responsive y hay que agregar otros plugins con más margen de acción.

    3.- Gestiona un cronograma de contenido mensual para tu actividad en redes sociales

    Detrás de este cronograma, debe existir una estrategia contundente, consistente en cuanto a la calidad y número de posts se comparten. Existen tres herramientas que puedes combinar (o elegir una sola de ellas): las planillas de cálculo de Google, Google Calendar y Trello.

     

    Calendario de Trello App.

    Un calendario te permite agilizar tus posts y por lo tanto, generar tráfico e interacción.

    Algunas recomendaciones: tu contenido tiene que ser único, atractivo y relevante. Es la única manera de impulsar el tráfico y generar muchos clientes potenciales. Veamos esto con más detalle.

    4.- Crear contenido que sea original y diferenciado para que resalte entre todo el ruido que hay en internet.

    En 2014, los usuarios de celulares y tablets aumentaron y descargaron alrededor de 2 exabytes de datos. Empezando 2017, ese número se cuadruplicó llegando a 8 exabytes. (1 Exabyte = 1 billón de gigabytes).

    Para el año 2025, se proyecta que se crearán 463 mil millones de gigabytes de nuevos datos todos los días. ¿Cómo hacer para crear contenido atractivo y único ante este panorama? ¿Cómo ser competitivos? El enfoque es que no hay que ser competitivos, hay que ser innovadores y creativos, los precursores de nuevas forma de contenido dentro de nuestro mercado. .

    El truco está en generar contenido CONVINCENTE y posicionarse como líder, como autoridad. Chequea esta cifra:

    Un mejor contenido tiene el potencial de dirigir el tráfico a un blog hasta en un 2.000%.

    En conclusión, no hay otra manera para generar más tráfico que invirtiendo tiempo y cabeza en las redes sociales. ¿Vale la pena la inversión? ¡De todas maneras!

    Ahora te toca. ¿ Cuáles son tus prácticas en Social Media? ¿Usas alguna de estas estrategias? ¿Cuáles han sido los mejores resultados que has tenido en términos de tráfico?   

    Post a Comment